Indice de contenidos
¿Cómo hacer que un cactus florezca?
Sin embargo, a veces puede pasar mucho tiempo hasta que consigamos disfrutar de su belleza. Aunque afortunadamente podemos acortarlo un poco.
Para ello, te explicaremos a continuación cómo hacer que un cactus florezca.



Cámbialo de maceta
Solemos caer en el error de pensar que los cactus que compramos no necesitan ser trasplantados, pero la realidad es que, si no los cambiamos a una maceta de 3 a 4 cm mayor, probablemente no florecerán.
Por ello, tenemos que trasplantarlos en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado, y de nuevo a los 2-3 años. Así, nos aseguraremos de que las raíces tienen el espacio que necesitan para su desarrollo.
Utiliza un sustrato nuevo, aplicando un buen drenaje
Como ya hemos explicado anteriormente, un buen sistema de drenaje es fundamental para que los cactus puedan vivir, ya no toleran el encharcamiento, pudiendo llegar a morir por pudrición de sus raíces. (te invitamos a leer nuestro artículo sobre los cuidados de nuestros cactus para ampliar información)
Es por eso por lo que se debe de mezclar turba negra con perlita a partes iguales, o usar sustratos de tipo arenoso, como pómice o arena de río lavada.
Riega y abona cada vez que sea necesario
Que los cactus resisten la sequía no es del todo cierto.
Si no los regamos cada vez que lo necesiten, es decir, cada vez que el sustrato esté completamente seco, lo más probable es que no crezcan ni tampoco tengan fuerzas para florecer.
Asimismo, desde primavera hasta finales del verano tenemos que abonarlo con un abono líquido para cactus siguiendo las indicaciones especificadas en el envase, o con una o dos cucharadas pequeñas -dependiendo del tamaño de la planta- de Nitrofoska Azul.
Colócalo en una zona luminosa
La ubicación donde plantes tus cactus es importante para conseguir unas buenas floraciones. Para que pueda producir flores es necesario que le dé el sol, a ser posible de manera directa.
Nada más comprarlo, y sobretodo si lo tenían en un invernadero, tenemos que colocarlo en el exterior (excepto si se producen heladas, en cuyo caso lo mantendremos dentro en una habitación muy luminosa hasta que las temperaturas mejoren).
Es necesario ir acostumbrándolo a la luz directa del sol de manera progresiva, exponiéndolo, por ejemplo, por las mañanas durante los primeros 15 días durante unas 2 horas, en los próximos 15 días 3 horas, y aumentando así gradualmente el tiempo.



Con estos consejos, seguro que más tarde o tempranoa a poder disfrutar de unos preciosos cactus con flores.
CONTENIDO RELACIONADO