Indice de contenidos
Aloe Vera: el Gran Ingrediente de la Industria Cosmética.
La planta de Aloe Vera es originaria de África, y más concretamente, de la península de Arabia. El Aloe Vera es una planta suculenta no cactácea.
Su nombre proviene del término árabe “alloeh”, que quiere decir sustancia amarga y brillante. También se le conoce como Sábila, Aloe de Barbados o Aloe de Curazao.
La planta de Aloe Vera o Sábila se ha usado durante milenios como planta curativa para combatir enfermedades. En la actualidad es usada como un ingrediente básico en cosméticos, gracias a su gran efectividad.



Ayuda a prevenir el cáncer, mejora la circulación, y nos da un aporte de fortaleza para el sistema inmunológico.
Además protege la piel y la regenera, ayuda a cicatrizar y curar heridas.
Agrupa sus hojas en forma de roseta basal. Cada hoja adulta tiene aproximadamente 50 cm de largo y 7 cm de grosor. Son de color verde y los ejemplares más jóvenes pueden tener motas blancas.



En el interior de la planta se encuentra la Aloína, utilizada en la industria farmacéutica por sus propiedades laxantes.
¿Quieres comprar una planta de Aloe Vera?
Si quieres recibir tu Sábila sin moverte de casa te recomendamos:
- Pocas plantas tienen tantas propiedades medicinales como el...
- Planta muy poco exigente.
- El exceso de humedad y el frío le sientan muy mal.
- Situarla en exterior en un lugar a la sombra o semi sombra.
- Refuerza las defensas, mejora la digestión, el metabolismo...
Cuidados de tu Aloe Vera



Es una planta muy resistente a la plagas y a la falta de agua. A continuación, te damos las claves para que cuides tu planta de Aloe Vera de la mejor manera!
Ubicación
La planta de Aloe se puede cultivar tanto en macetas como en jardín.
En caso de hacerlo en maceta, lo recomendable es que la misma sea de cerámica, con una profundidad mínima de 50 cm, y que sea bastante ancho, para favorecer el correcto desarrollo de sus raíces.
Si lo desarrollas en el exterior, deberás tener en cuenta que esta planta no soporta bien el frio, siendo la temperatura más adecuada es la situada entre los 15 y 25 ºC.
No es recomendable que la temperatura baje de los 10ºC.
Sustrato



El sustrato o la tierra es, sin duda, el aspecto más importante en su cuidado. Necesita un sustrato con un buen sistema de drenaje para evitar que se encharque.
Asimismo, es conveniente que la misma está aireada y acolchada, de esta forma vas a garantizar que las raíces puedan desarrollarse bien y que absorban el agua y los nutrientes
Deberás asegurarte que la tierra tenga suficiente materia orgánica. Anualmente, es conveniente incorporar humus a la tierra.
Luz
La planta de Aloe en general, necesita tener muy buena luz, pero ten cuidado y no la dejes expuesta a la luz directa durante muchas horas, ya que de lo contrario se quemará.
Lo notarás enseguida ya que si recibe demasiada luz, las hojas empezarán a ponerse marrones.
Riego
La Sábila necesita poca cantidad de agua; de hecho, un exceso de agua pudrirá la planta.
A la hora de regar, asegúrate primero que la tierra está bien seca, para lo que deberás palpar el sustrato con la palma de la mano, incluso introduciendo un dedo en la tierra.
Si por el contrario, que se arruguen sus hojas, es indicativo de que la planta necesita riego.
Aunque pueda parecer lo contrario, estamos hablando de una variedad bastante dura que no necesita cuidados excesivos y constantes.
Abono
Es recomendable abonar la tierra en primavera.
Propagación del Aloe Vera
En cuanto a la propagación de la Sábila, vamos a presentarte tres formas diferentes de reproducirla con éxito.
1. A través de hijuelos.
Es la forma más fácil y habitual de reproducir el aloe vera
Cualquier Aloe Vera sano comienza a crear hijuelos: pequeñas plantas semejantes a la madre que suelen nacer alrededor del tallo de ésta.



Para propagar la planta correctamente, deberás esperar a que los hijuelos tengan un tamaño lo suficientemente grande como para poder soportar un trasplante.
Para poder separarlos sin dañarlos, deberás desenmarañar las raíces de los hijuelos y de la madre, antes de plantarlos por separado.
Lo ideal para que estos hijuelos puedan sobrevivir a su trasplante, es que tengan, además de la raíz principal, al menos tres raíces más.
NOTA IMPORTANTE
Aunque no quieras reproducirla, si tu planta original tiene hijuelos, es importante y te recomendamos retirar los hijuelos de la planta madre cuando éstos son muchos o han alcanzado un buen tamaño.
Son plantas que compiten entre sí por nutrientes y espacio.
Trasplantar los hijuelos a nueva maceta te permite multiplicar la planta y, por otro lado, facilita su supervivencia.
2. Reproducir el aloe vera por hojas



A la hora de podar una hoja con el objeto de reproducir tu Sábila, lo ideal es que la cojas de las hojas inferiores de la planta y es recomendable que intentes extraerla completa.
Una vez cortada, no puedes plantarla directamente sobre la tierra, ya que para evitar que se pudra, deberás esperar a que la planta cree una costra en la zona del corte.
Si la plantas directamente, la hoja se pudrirá. El momento adecuado para plantarla es cuando ya no tenga gelatina.
Una vez llegado ese momento, deberás introducir la parte inferior de la hoja en un sustrato específico.
Ya solo queda esperar que crezcan las raíces.
3. Reproducir Aloe Vera con esquejes de tallo



Es una forma muy sencilla y similar a la propagación por hojas.
En este caso, únicamente es aplicable para plantas maduras, que han ido dando forma a la planta a través de distintos tallos.
Deberá considerar que cuanto más fuerte sea el tallo fuerte, más posibilidades de prosperar.
Para esta opción de multiplicar tu planta, haz un corte en el tallo que elijas y que se encuentre lo más cerca posible de la base de las raíces, pero sin dañarlas.
Cuando se forme la costra vegetal, introduce el tallo en una maceta con sustrato específico.
¿Cómo trasplantar tu planta?
Transplantar tu Sábila a una maceta mayor, es necesario para que la planta se desarrolle de forma correcta. Te explicamos a través del siguiente vídeo cómo hacerlo paso a paso:
Enfermedades y plagas de la Sábila
Enfermedades
Básicamente las enfermedades más habituales a los que se enfrenta el Aloe Vera son dos: hongos o bacterias.
Hongos: tu planta se cubre manchas blancas, amarillas o marrones que se van extendiendo por todas sus hojas y tronco, hasta secarse.
Bacterias: en este caso las hojas se decoloran, la planta pierde rigidez desde la base y en algunos casos pueden pueden aparecer burbujas en las hojas.
La muerte de la planta se da a las 8 o 10 días, más o menos, desde que apreciamos el primer síntoma.



Plagas
La mosca blanca: sus huevos y larvas se extienden por toda la planta, y puediendo matarla.
Los pulgones: son más pequeños que las moscas blancas y el mayor problema es su rapidísima reproducción.
Los escarabajos molineros:se alimentan de las hojas y triangulaciones de la planta.
Los ácaros: cubren toda la planta en busca de alimento.



Propiedades del aloe vera
El aloe vera es usado desde Cleopatra quien la utilizaba para muchos remedios caseros que s e siguen aplicando a día de hoy.
Es el producto ideal para fines cosméticos.
Sus propiedades más conocidas son:
- efecto antiséptico (impide el paso de gérmenes).
- bactericida.
- antiinflamatorio.
- regenerador de la piel.
Los 3 Principales Usos del Aloe Vera
A continuación, te explicamos los principales usos de esta planta:
1. Acné
El acné es una de las principales preocupaciones de muchos jóvenes.
El uso del aloe es perfecto para tratar el acné ya que ayuda a regenerar los tejidos de la piel.
Por otro lado, absorbe el exceso de grasa que acumula la piel, gracias a sus propiedades astringentes y bacterias que son las encargadas de eliminar el exceso de esta grasa.
¿Cómo aplicarlo para el acné? Nuestra recomendación es lavar adecuadamente la cara con productos específicos para ello, tanto por la mañana, como por la noche.
La forma de aplicar el gel o cualquier otro producto derivado de esta planta puro o aquellos enfocados al acné, es masajeando la zona en forma de círculos.
2. Depilación o afeitado
Es perfecto para aliviar la irritación de la piel después del afeitado o de la depilación, ya que proporciona sensación de alivio, frescor, regenera y cicatriza de forma inmediata.
También te ayudará a evitar erupciones, granitos y los enrojecimientos que aparecen como consecuencia del uso de cuchillas o ceras depilatorias.
3. Arrugas
Otro de los usos más destacados es su aplicación para la prevención de las arrugas.
Gracias a su alto contenido en proteínas, fomenta la formación de células fibroelásticas (aquellas que permiten la existencia de colágeno) y por tanto, ayuda a regenerar los tejidos de la piel que componen las arrugas.
Por ejemplo, es ampliamente utilizado como contorno de ojos y activos hidratantes ya que tienen beneficios de anti-edad, antioxidantes y descongestivos.
- ✅ CREMA DE OJOS LIFTING ANTIARRUGAS ANTIOJERAS DE CALIDAD...
- ✅ BASE DE ALOE VERA ORGÁNICA ÚNICA EN SU CLASE: en vez...
- ✅ ¿QUÉ PUEDE HACER NUESTRA CREMA POR TI?: actúa...
- ✅ COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CREMA ANTIARRUGAS...
- ✅ NUEVO: COMPRA 1 PRODUCTO. PLANTA 1 ÁRBOL. OBTÉN...
Ahora que sabes algunos usos más comunes y otros no tan comunes del aloe vera, puedes echarle un ojo a la siguiente bibliografia:
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Aloe Vera Una Planta Con(Curiosidades Y Recetas) | 2,80 EUR | Comprar | |
2 | | El gran libro del aloe vera (SALUD) | 20,90 EUR | Comprar | |
3 | | Aloe vera. Sábila. Cultivo y utilización | 18,74 EUR | Comprar |
Mejores productos derivados del Aloe Vera
Mascarillas
Cremas hidratantes
Cremas para después del sol
Alimentación
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Detox Aloe Vera+Hinojo. Plan detox adelgazante natural para eliminar toxinas y limpieza de... | 17,90 EUR | Comprar | |
2 | | Optima Health Aloe Pura Aloe Vera Juice Maximum Strength Juice 1L | 23,00 EUR | Comprar | |
3 | | Aloe Vera Succo 1000Ml Esi Ofs | 22,75 EUR | Comprar | |
4 | | Benessence - Jugo y pulpa de Aloe Vera para beber, sin pasteurizar y sin filtrar - 1L | 1.134 Opiniones | 15,50 EUR | Comprar |
5 | | Laboratorios Babé Gel de Aloe Vera Puro - 300 ml | 14,02 EUR | Comprar |
RECETA Smoothie de Aloe Vera refrescante para adelgazar
Una sencillisima fórmula para desintoxicar tu organismo es la siguiente bebida de aloe vera con frutas y vegetales.
Este batido te ayudará a limpiar tu cuerpo y acelerará esa pérdida de peso que tanto deseas.
Ingredientes
- ½ taza de aloe vera.
- 1 pepino grande.
- ½ piña.
- ½ taza de espinacas.
- 100 ml de agua.
- Jugo de ½ limón.
- 1 cucharada de miel.



Elaboración
- Pela y trocea en pequeños cubos el pepino y la piña.
- Añade los trozos al vaso de la licuadora junto con el Aloe Vera, las espinacas y el agua.
- Licua la mezcla a velocidad baja durante aproximadamente 3 minutos, hasta tener una mezcla homogénea, líquida y sin grumos.
- Después, añade el jugo de limón y la miel para licuar nuevamente.
- Sírvelo y disfruta de un delicioso y saludable batido de Aloe Vera.